Ventiladord Verano Invierno

Cómo funciona un ventilador de techo

Los ventiladores de techo son una de las soluciones más prácticas, estéticas y eficientes para refrescar un ambiente. Aunque su uso es muy común, muchas personas no conocen del todo cómo funciona un ventilador de techo, qué tecnología utiliza o qué aspectos tener en cuenta al elegir uno. En esta guía básica, te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es un ventilador de techo?

Un ventilador de techo es un dispositivo eléctrico que se instala en el techo de una habitación y utiliza aspas giratorias para mover el aire. A diferencia del aire acondicionado, no enfría el aire, sino que genera una corriente que ayuda a evaporar el sudor y bajar la sensación térmica, haciendo que el ambiente se sienta más fresco.

Ventiladord Verano Invierno

¿Cómo funciona exactamente?

El principio es sencillo pero eficaz. Un ventilador de techo consta de:

  • Motor eléctrico: Es el corazón del ventilador. Genera el movimiento rotatorio de las aspas.
  • Aspas: Pueden ser de madera, plástico o metal. Su forma y ángulo determinan la cantidad de aire que mueven.
  • Control de velocidad: Puede ser mediante cadena, interruptor de pared o control remoto.
  • Sentido de giro: Muchos modelos permiten cambiar la dirección de las aspas (verano/invierno).

En verano

El ventilador gira en sentido contrario a las agujas del reloj, empujando el aire hacia abajo. Esto genera una brisa directa que ayuda a refrescar la piel y bajar la sensación térmica hasta 4 °C.

En invierno

Al invertir el giro (en sentido de las agujas del reloj), el ventilador sube el aire frío y redistribuye el aire caliente acumulado en el techo sin crear corriente. Esto mejora la eficiencia de la calefacción.

El ventilador de techo es una opción inteligente y económica para mantener tu hogar fresco. Entender cómo funciona te ayudará a sacarle más partido, elegir el modelo correcto y ahorrar energía por eso desde Ventiladorestop tienes una amplia gama de modelos desde los que van al techo para tu vivienda, oficina hasta los industriales que están cada día más en auge en los talleres, gimnasios y lugares amplios en los que se necesita regenerar el aire.

Publicaciones Similares